Cómo limpiar los cabezales de un video VCR

Te enseñamos a realizar una limpieza de un VHS de forma profesional y sin riesgos. La limpieza de los cabezales de un vídeo es una tarea sencilla pero si se hace mal puedes dejar el aparato totalmente inservible, por ello te indicamos todos los pasos.

Identificar los cabezales de vídeo VHS

Primero hay que identificar los componentes, en un vídeo existen varios cabezales con un cometido diferente, empezando de izquierda a derecha nos encontramos primero con el cabezal de borrado, es muy similar al cabezal de audio de cualquier casette y sirve para borrar las pistas de video y audio cuando se graba, es decir, primero borra todo antes de grabar, por eso está en primer lugar.
Identificación de los cabezales de un video VCR VHS
El siguiente cabezal es el de vídeo y es muy diferente al anterior, es un tambor redondo metálico que gira a gran velocidad, dentro del tambor lleva las bobinas de los diferentes cabezales de video, pueden ser dos, tres o cuatro y se aprecian por unas pequeñas hendiduras en la parte inferior, por donde pasa la cinta.
En la derecha nos encontramos con un cabezal parecido al de borrado pero mucho más grande, éste cabezal es un bloque compuesto realmente por dos cabezales, uno para grabar y reproducir el sonido y otro para el control de pista (el que está a la derecha del bloque).

Paso a paso para limpiar los cabezales del VCR

Para limpiar los cabezales NUNCA se debe de hacer con bastoncillos, ni siquiera los cabezales de borrado, audio y control, y NUNCA NUNCA los de vídeo.
El proceso es el siguiente:

  1. Apagamos el aparato de vídeo desenchufandolo de la red y quitamos la tapa.
  2. Para limpiar el tambor de cabezales de Vídeo un trozo de papel de 1cm de ancho y unos 5 cm. de largo impregnado con alcohol isopropílico, con un dedo de la mano derecha apoyaremos el papel en la parte vertical del tambor, sin mover, solo lo apoyamos SIN FROTAR, y con la mano izquierda giramos lentamente el tambor varias veces.
  3. Para los demás cabezales usaremos un trapo liso que no tenga nada de pelusilla, el ideal es un paño de una sábana lisa, lo impregnamos en alcohol y frotamos los cabezales, luego lo frotamos sin alcohol para limpiar los residuos, aquí al contrario de los cabezales de vídeo sí podemos frotar.
  4. Para terminar, es conveniente limpiar las guías y postes de cinta para quitar los residuos que deja la propia cinta.
  5. Dejamos un buen rato de espera para que seque o se evapore el alcohol y ya podemos poner en marcha el aparato.

Otro sistema de limpieza y sin riesgo alguno, es poner una cinta virgen y dejarla en play un par de horas, la propia fricción de la cinta puede desprender los residuos que pueda haber en los cabezales, ésto es efectivo si no está muy sucio y es lo primero que tenemos que probar antes de realizar la limpieza manual.
Por otro lado existen cintas limpiadoras, algunas son efectivas pero sin embargo existen otras de mala calidad que pueden hasta romper los cabezales de vídeo, por tanto no son muy recomendables, es preferible un cinta virgen.

En el siguiente videotutorial se puede ver en detalle cómo realizar la limpieza paso a paso de un VHS

Cómo limpiar un reproductor de VHS

Publicaciones relacionadas

No se han encontrado entradas.
Categorías VHS

Deja un comentario