Programar control ISEL K34SL

Instructivo completo del control universal ISEL modelo K34SL, así como la lista de códigos necesarios para su programación.

Este control universal de ISEL es específico para los televisores con el sistema ROKU y para barras de sonido, para ello lleva una sección de botones especiales para ROKU y barras de sonido. Además, tiene un sistema de autoaprendizaje con el que podrás copiar el mando original.

Cómo programar un control universal ISEL ROKU K34SL
Secciones específicas para ROKU y barras de sonido

Programación por código

  1. Localice en la lista de códigos, que puedes ver y descargar más abajo, el código de su aparato. Si hay más de un código tendrás que ir probando con cada uno de ellos hasta dar con el adecuado.

    Programar ISEL paso1
  2. Presione la tecla PRG por 3 segundos, el indicador luminoso permanecerá encendido.

  3. Ahora introducir el primer código anotado de 4 dígitos, el indicador luminoso parpadeará 3 veces y el control quedará programado.

  4. Probar el correcto funcionamiento. Si no funciona correctamente, probar con otro código de la misma marca desde el paso 2.

Programación por búsqueda automática sin códigos

Con este método no necesitaremos la lista de códigos, es un método que lo que hace es ir enviando de forma automática los códigos almacenados en la memoria del control universal. Vemos el procedimiento paso a paso:

  1. Encienda manualmente el equipo que desea utilizar con su control remoto. Es decir, desde la propia botonera del televisor u otro aparato, enciéndalo.

  2. Presione la tecla PRG por 3 segundos, el indicador luminoso permanecerá encendido.

  3. Proceda a introducir el código del Dispositivo para iniciar la búsqueda automática según la siguiente tabla:

    1001TV
    7001BARRA DE SONIDO

    Por ejemplo, para un televisor introduzca el código 1001. El indicador luminoso parpadeará 3 veces indicando que es un código correcto de búsqueda automática.

  4. Después el indicador luminoso parpadeará continuamente, por lo que deberá apuntar con el control remoto hacia el equipo que desea controlar, hasta que se apague. Aquí ten paciencia porque el proceso puede tardar tiempo.

  5. Una vez que el equipo se apague debe parar la búsqueda automática presionando la tecla PROG, el indicador luminoso parpadeará 3 veces.

  6. Ahora comprobar si el control universal funciona de forma correcta, en caso contrario repetir el proceso nuevamente desde el principio.

Programación por aprendizaje

Esta función es muy útil si falta una o más funciones de su control remoto original y quisiera tenerlas en su control remoto universal, puede formar su propio conjunto de señales asignadas a cualquier tecla si así lo desea.

  1. Colocar enfrentados los dos mandos, el original y el ISEL K34SL, a una distancia de entre 3 y 5 cm.
  2. Presione la tecla PRG en donde se va a realizar el APRENDIZAJE DE SEÑAL por 3 segundos, el indicador luminoso permanecerá encendido.
  3. Introduzca el código 8888 para entrar al modo de APRENDIZAJE DE SEÑAL, el indicador luminoso se encenderá.
  4. Presione y suelte la tecla en donde desea aprender la función, el indicador luminoso hará un parpadeo permanente esperando recibir la señal a aprender del control remoto original.
  5. Ahora presione por lo menos 2 segundos y suelte la tecla que va a aprender de su control remoto original, el indicador luminoso parpadeará 3 veces indicando que se guardó la señal y permanecerá encendido.
  6. Repita desde el paso 3 para aprender otras señales.
  7. Para guardar las señales aprendidas, deberá presionar y soltar la tecla PRG correspondiente, el indicador luminoso se apagará indicando que se han guardado las señales.

Para más detalles, descargue el instructivo completo a continuación.

Instructivo y lista de códigos

A continuación tienes disponible para descarga el manual instructivo y la lista de códigos en PDF necesaria para la programación del ISEL K34SL según el primer método descrito anteriormente:

>> DESCARGAR MANUAL K34SL <<

Autor

S.M.Tronico

Actualizado:

Volver a todos los instructivos de ISEL

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario